El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales. El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población y puede conllevar a dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído.
Existen 2 tipos de bruxismo: céntrico (apretamiento) y excéntrico (frotamiento); y pueden ser nocturno o diurno. En muchos casos el origen del bruxismo es intrabucal con desencadenantes que suelen ser producto de un estado de ansiedad; dado que la negación del paciente ante un estado de estrés es muy característica y el cuadro clínico puede no tener síntomas, como odontólogo se debe ser muy perspicaz para identificar el estado de ansiedad presente y para determinar el tratamiento a implementar.
La detección de esta patología puede darse en la consulta, normalmente se observar un desgaste exagerado de los dientes en áreas funcionales, un desgaste moderado en áreas no funcionales, ensanchamiento de las zonas oclusales y reducción de la dimensión vertical de la cara.
Placas de Bruxismo

Project details
Me gusta: